CLICK EN LA IMAGEN PARA

DESCARGAR WINDOWS 8 TOTALMENTE GRATIS

lunes, 11 de enero de 2016

IMFORMACION DE INTEGRANTE EN OTRO GRUPO (QUE ES UNA RED SOCIAL)




Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades.


En tanto, en la actualidad y a partir de los últimos años este concepto ha sufrido algunos cambios, ya que además comenzó a empleárselo para referir a aquellos sitios de Internet que promueven las comunidades virtuales de acuerdo a los intereses que cada uno posee. MySpace y Facebook son dos las redes sociales más importantes que existen hoy en día en el mundo; reúnen a millones de usuarios y les brindan la oportunidad intercambiar mensajes y archivos con otros miembros de la red.

Las redes sociales de internet se han convertido sin dudas en un fenómeno social que revoluciona la manera de comunicación y la interacción que hasta el momento teníamos los seres humanos.


¿Cuándo nació la primera red social?

Se estima que el origen de las redes interactivas se remonta al año 1995. Tengamos en cuenta que fue en esa época cuando Internet había logrado convertirse en una herramienta prácticamente masificada.

Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos, ya sea compañeros de colegio, de la universidad, de distintos ámbitos laborales y demás, en medio de un mundo totalmente globalizado.

Obviamente, esto fue posible gracias a la llegada de la denominada Web 2.0, que en definitiva se trata de un sistema que posee una clara orientación social.

Con el correr de los años, este tipo de servicio se convirtió en uno de los negocios más rentables de Internet, por lo que en la primera parte de la década del 2000 comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web dedicados a brindar la posibilidad de una comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos.

Con la incorporación de este nuevo concepto fue posible definir en un marco real las distintas relaciones que se establecían entre los diferentes participantes que consumían los servicios de las comunidades virtuales.
La mayor explosión de las redes sociales no tardó en llegar, ya que en el año 2003 vieron la luz algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, comunidades tales como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.

Fueron precisamente estos sitios los pioneros en lograr que las redes de interacción o círculos de amigos comenzaran a socializarse, con lo que captaron la atención de miles de millones de usuarios de todo el planeta.
Sabías que todas las personas del mundo se hallan conectadas entre sí, a través de no más de seis individuos? Para saber más sobre esto y sobre la evolución de las redes sociales, te invitamos a leer el artículo titulado "Redes sociales: Seis grados de separación".

Classmates.com es una red social para encontrar antiguos compañeros de clase.
Classmates.com es una peculiar red social creada a mediados de los años noventa, diseñada para poner en contacto a aquellas personas que deseen recuperar las amistades de su infancia y de su juventud. Su sede principal se encuentra en Estados Unidos. Además, incluye información sobre Austria, Suecia, Suiza, Alemania y Francia. Puede utilizarse como un servicio gratuito o se puede realizar un registro “Gold” de pago. 
Sólo es necesario registrarse para poder encontrar los compañeros de clase durante el periodo de educación secundaria y poder recuperar las fotografías de los tradicionales anuarios. Al ingresar en esta comunidad se pasa a formar parte de la que han llamado “Memory Lane” donde sólo se ha de introducir algunos datos personales como el nombre, los apellidos, la dirección de correo electrónico y la escuela de graduación. Y una vez cumplimentados todos los datos, se pueden buscar los grupos de interés y entrar en ellos para ver las fotografías, los comentarios o las reuniones planificadas. 
1-Conexión a nivel mundial
A través de Facebook, Twitter o Linkedin te puedes poner en contacto con personas a las que hace años que no ves. 
Y no solo eso, sino conocer a gente o presentarte a personas a las que de otra manera hubiera sido imposible contactar. Tal es el caso por ejemplo de linkedin con jefes o presidentes de empresas.
Te pueden ayudar entre otros a:
  • Buscar información.
  • Contactar empresas.
  • Encontrar pareja.
  • Encontrar empleo.
  • Hacer nuevos amigos.
  • Pedir consejo a expertos.



2-Grupos
En mi opinión lo mejor de facebook son los grupos. En ellos se crea una especie de “inteligencia colectiva” que conecta a personas de todas las localizaciones del mundo.
Los hay privados y públicos y en ellos puedes preguntar tus dudas o publicar información.
También puedes hacer tu propio grupo de amigos o de profesionales con un determinado objetivo.
3-Conectar con gente que tiene tu mismo interés
Antes esto solo era posible a través de los foros, los cuales son mucho más opacos.
En las redes sociales puedes contactar con gente que tiene tu mismo interés, por ejemplo jugar al tenis y quedar. 
3-Denuncia social
Seguro que te llegan todos los días a tus redes sociales noticias de crímenes y corruptos.
Esto antes era también imposible. Los medios estaban mucho más controlados por las altas esferas. En mi opinión una de las razones por las que ahora se conoce tanto la corrupción a nivel internacional son las redes sociales.
Antes las televisiones ocultaban este tipo de noticias, pero ahora se pueden expandir rápidamente por las redes sociales, ya que hay muchos periódicos y medios independientes. Al final, las televisiones optan por informar también.

4-Comunicación instantánea
El año pasado estuve en un curso en el que se compartía información en una comunidad de Google+ mientras se daba la clase.
Es decir, las redes sociales también sirven para la formación, tanto a distancia como presencial. Puedes hacer hangouts en google+ y hacer seminarios. O puedes hacer comunidades de google+ o grupos de facebook en los que compartes información mientras das la clase.
5-Branding-Te puedes vender
Cada día hay más competencia para encontrar un buen trabajo, hay mucha gente formada y pocos puestos de calidad.
Con Linkedin puedes mostrar tus habilidades, capacidades, experiencia y formación y mostrar esa imagen por todo el mundo. Además, puedes contactar fácilmente a empresas o personas de interés con las que crear relaciones.
6-Aprender idiomas
Hay redes sociales, como Livemocha, que sirven para aprender idiomas online.
En esta web los usuarios hablan entre ellos, corrigen ejercicios o diseñan mini lecciones.
7-Ampliar tu negocio
Si tienes un negocio, la gran ventaja de las redes sociales es que puedes localizar fácilmente a tus clientes potenciales.
Además, podrás ponerte en contacto con ellos, obtener información para mejorar y darte a conocer en tu ciudad o a nivel internacional.

 Desventajas 
1-Posibilidad de fraude o de robo de identidad
Si pones demasiada información en una red social te estas arriesgando a que te roben la identidad o que alguien cometa un fraude con tus datos.
2-Menos contacto cara a cara
Esta es la peor desventaja sin duda.
Como siempre, los excesos siempre son malos y hay personas que se pasan utilizando las redes sociales.
No es necesario estar cada 5 minutos comprobando si alguien ha publicado algo en facebook o twitter diciendo que esta feliz o triste.
Las habilidades sociales se deben poner en práctica y su falta de uso provoca que se pierdan.
3-Rotura de relaciones
El no gestionar bien una relación de pareja en las redes sociales puede llevar a su ruptura.
Algún miembro de la pareja puede:
  • Ponerse celoso por ver fotos.
  • Estar siempre vigilando.
  • Pedir acceso a la cuenta de la pareja.
  • Agobiar…
Cualquiera de las anteriores puede llevar al deterioro de la relación y a su consiguiente ruptura. Especialmente es desagradable estar con una pareja con adicción al móvil. Cada vez son más las parejas que rompen por estos motivos y más aún por el whatsapp.
4-Perdida de tiempo y productividad
¿Quién no se ha conectado alguna vez a facebook en el trabajo?
A menos que tu jefe lo tenga totalmente prohibido, es probable que lo hayas hecho alguna vez. Sin embargo, cuando nos conectamos perdemos la concentración que teníamos trabajando y normalmente es para ver publicaciones sin interés.
Es mejor terminar todo lo que hay que hacer en un día para luego conectarse a las redes sociales, ver lo más interesante y ponerse a hacer otra cosa. A menos yo no quiero pasar una vida viendo lo que otros hacen en facebook.
5-Cyberbullying y crímenes de pederastía 
Tristemente algunos pederastas se aprovechan de las redes sociales para hacerse pasar por niños o adolescentes e intentar abusar.
Un mal uso de las redes sociales por parte de niños y adolescentes puede provocar que realicen contactos inadecuados o que compartan demasiada información personal.
Se trata de que se eduque bien en las escuelas y también por parte de los padres. Los niños son ingenuos y no ven ninguna clase de peligro, más bien lo ven como un juego.
6-Construir una falsa autoestima
Hay miles de personas que están enganchadas al facebook subiendo fotos constantemente y esperando a que sus amigos le den a “like”. Cuando tienen muchos likes, su autoestima sube y cuando nadie le da, su autoestima baja.
Pero esta es una autoestima creada sobre pies de barro, porque no esta bajo el control de la propia persona. Es decir, se le esta dando el poder a los demás, depende de los demás que alguien este contento o se valore a si mismo o no.
La autoestima no debe depender de los demás, sino de uno mismo. Uno debe valorarse a uno mismo, independientemente de lo que hagan o piensen los demás.

7-Empeorar la imagen de la empresa
Al igual que te puede ayudar a mejorar tu negocio, si las gestionas mal también te puede ayudar a empeorar la imagen.
Hace poco fue viral las asquerosidades que hicieron dos empleados de dominos pizza con la comida que entregaron a un cliente. Los propios empleados colgaron el vídeo en las redes sociales, aunque no sabía que se haría viral. Por su puesto hubo miles de quejas de clientes y una pérdida de imagen y de dinero.



Una extra: Creerse información falsa
Últimamente esta de moda las noticias falsas que circulan y se comparten por la red.
Algunas son de broma y resultan graciosas, aunque otras pueden resultar pesadas o incluso provocar problemas de ámbito nacional, como aquellos que en plena crisis del Ébola comenzaron a publicar noticias falsas
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Desventajas
·         Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
·         Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
·         Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
·         Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
Ventajas
Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
Están mejor informados.
Vencen la timidez a través de las redes sociales.
Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.
Cabe resaltar que no está mal navegar en las redes sociales e interactuar con tus amigos, pero debemos explotar las múltiples opciones que el Internet nos ofrece. 


Redes sociales más importantes
 1) En el primer puesto se encuentra Facebook, era más que obvio que Facebook ocuparía el lugar número uno, pues hoy en día todas las personas tienen una cuenta donde comparten sus intereses, fotos, vídeos, comentarios buenos o malos sobre temas del momento, etc. Es difícil saber un número exacto de personas que tienen cuenta de Facebook pero se han escuchado historias de personas de la tercera edad que ya han hecho una cuenta, mascotas a modo de broma y todo tipo de celebridades, casi todo el mundo conoce a la perfección esta plataforma y sabemos que no puedes estar ni un día sin dejar de entrar a tu cuenta para ver las novedades del día.  
2) La segunda es Twitter, esta plataforma es conocida por los mensajes instantáneos llamados "Tweets", una de las redes más famosas junto con Facebook; se sabe que Twitter ha ido creciendo de manera impresionante en los últimos dos años y ha tenido gran éxito gracias a que te permite escribir tus ideas y transmitirlas en una velocidad muy grande, además de que la mayoría de las celebridades de Hollywood tiene una cuenta de Twitter, lo que ha creado que miles de personas y fanáticos también tengan una para seguir a sus ídolos.   
3) En el tercer puesto tenemos la mejor red social de fotografía, Instagram, esta aplicación es una de las más descargadas a nivel mundial y una de las favoritas de muchos usuarios. Muchas personas comentan que Instagram es el Twitter de la fotografía, con gran éxito en poco tiempo, se ha posicionado en el gusto de muchas personas y claro, celebridades.  
4) La cuarta red social es WhatsApp que no podía faltar en esta lista. Esta aplicación es una de las más importantes a nivel mundial, así como una de las más usadas, que nos permite una conexión directa con los usuarios y prácticamente todos los teléfonos móviles tienen esta aplicación.
5) En el número cinco esta YouTube, así es, esta red social de vídeos, donde puedes buscar vídeos de lo que sea cuando quieras se ha convertido en una de las favoritas y más usadas por cientos de personas en el mundo
Tabla siguiente recogemos el ranking de redes sociales, el número de usuarios de
En el cuadro siguiente se recoge información sobre qué es y en qué consiste cada red social, tipo de red, número de usuarios y enlace a su sitio web y a un manual práctico o curso que puede ayudarte a usar eficazmente cada red social.
RED SOCIAL
Nº USUARIOS
(Millones)
TIPOLOGÍA
1.400
General
1.000
Vídeos
829
Mensajería
800
Mensajería
629
General
500
General
500
General
440
Mensajería
400
Foto / Vídeo
400
Negocios
343
General
300
Mensajería
300
General
250
General
200
General
200
General
200
General
200
Contactos
160
General
115
Foto/Vídeo
115
General
100
Música
100
Foto/Vídeo

Bibliografías

Rescatadas de: